UPyD pide al Gobierno que explique qué tiene de "regeneración democrática" imponer la elección directa de alcaldes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario de UPyD en el Congreso ha preguntado por escrito al Gobierno si realmente considera que una medida “aprobada unilateralmente” y que “todos los partidos de la oposición rechazan” puede ser considerada como “regeneradora de la democracia”, en referencia a las supuestas pretensiones del jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y del PP de aprobar la elección directa de alcaldes en solitario si en septiembre no se llega a un acuerdo con el resto de formaciones.
Así consta en una pregunta que UPyD ha registrado en el Congreso de los Diputados para que el Ejecutivo la responda por escrito. “¿Considera el Gobierno que una medida aprobada unilateralmente y que todos los partidos de la oposición rechazan puede ser considerada como regeneradora de la democracia?”, inquiere el partido liderado por Rosa Díez.
Al referirse a la “reforma unilateral” del sistema de elección de alcaldes que “el Gobierno pretende llevar a cabo”, la formación magenta asevera que dicha medida se desarrollaría “sin consenso alguno” y recuerda que el consenso es un “rasgo definitorio del concepto democrático”.
En este sentido, UPyD quiere saber si el Gobierno de Rajoy considera adecuado plantear una reforma de estas características a unos meses de los próximos comicios y “sin un debate sosegado y sin el consenso necesario”.
Además, este partido también quiere que el Ejecutivo explique por qué se ha negado a llevar a cabo reformas electorales anteriores, “como equiparar el valor del voto de los ciudadanos independientemente del lugar en el que residan”, alegando “falta de consenso” y ahora actúa de manera contraria.
Por último, la formación magenta pregunta si el Gobierno no considera que “garantizar la igualdad del valor del voto” de los ciudadanos es una reforma “más urgente”.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2014
MFN/caa