La FAPE denuncia la precariedad que sufren muchos periodistas desplazados a zonas de guerra

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, denunció hoy la situación precaria que muchos periodistas, bastantes de ellos por cuenta propia, viven en zonas de conflicto, al “no contar con el respaldo de una empresa periodística” y sufrir unas “condiciones económicas lamentables, pues cobran a la pieza, tarde y mal”, hasta el punto de que “a veces ni les llega para un chaleco antibalas”.

González destacó el trabajo de esos ”periodistas valientes y profesionales, como el recientemente asesinado James Foley, que arriesgan su vida para garantizar el derecho a la información de los ciudadanos”; un derecho con el que los yihadistas pretenden acabar con su barbarie para inducir a la sociedad a un “apagón informativo”.

Elsa González transmitió su pésame por la muerte de Foley no solo a familiares y amigos, sino también a la sociedad y a toda la profesión periodística, porque lo que pretenden los autores de estos hechos es crear “una guerra sin testigos”.

Ante esta situación, la máxima responsable de la FAPE recordó que desde la federación ”venimos defendiendo y apoyando a los periodistas que trabajan en zonas de conflicto” e instó a que ante situaciones tan delicadas como el asesinato de Foley “se haga compatible el respeto a la dignidad de la persona y el deseo de la familia de los afectados, por un lado, con el interés informativo”.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2014
DPG/caa