Las tarjetas de uso para redes limitadas no se beneficiarán del tope a las comisiones aprobado por el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tarjetas de pago para redes limitadas o aquellas con las que sólo pueden adquirir bienes o servicios en los locales del emisor no se beneficiarán del tope a las comisiones aprobado por el Gobierno.
Así consta en una enmienda del PP al proyecto de Ley de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia que se encuentra en tramitación en el Congreso de los Diputados.
A través de esta norma se van a poner límites a las tasas de intercambio aplicables a las operaciones comerciales que se realicen con tarjeta de crédito o débito, es decir, lo que se puede cobrar al comerciante minorista por el uso que haga el cliente de su tarjeta.
En concreto, se reducirá la comisión al 0,2% del valor de la transacción con tarjeta de crédito y al 0,3% para las de débito.
En la enmienda de modificación que han presentado los populares se aclara que las operaciones de pago que se realicen a través de tarjetas empleadas exclusivamente en redes limitadas no quedan sujetas a los citados topes máximos.
"CARÁCTER SINGULAR"
El PP explica que se trata de una aclaración pues el hecho de que no se beneficiarían podía deducirse de su “carácter singular”, diferente de los conceptos de tarjeta de débito o crédito, aunque considera que conviene clarificarlo explícitamente.
También se hace referencia a aquellas que únicamente pueden utilizarse para adquirir una gama limitada de bienes o servicios.
Según los populares, se ha optado por una solución equivalente a la recogida en la propuesta de reglamento sobre las tasas de intercambio para operaciones de pago basadas en una tarjeta que en la actualidad se tramita en la Unión Europea.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2014
BPP/nbc