Madrid. El PIB regional crece un 0,6% impulsado por el sector servicios
- En el segundo trimestre de 2014
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, afirmó hoy que en el segundo trimestre de 2014 la región ha cumplido su quinto trimestre consecutivo de mejora y el tercero de crecimiento positivo gracias fundamentalmente al sector servicios, que ha propiciado un crecimiento intertrimestral del 0,6% en el PIB madrileño.
Con estas cifras, de acuerdo con el consejero, “Madrid se consolida como el motor de la recuperación española”, ya que “el PIB de Madrid ha crecido interanualmente un 1,6%, un 0,4% más que el resto de España”. El crecimiento intertrimestral, de un 0,6%, es igual al crecimiento del PIB español.
Ossorio también resaltó en rueda de prensa el impulso que supone el sector servicios a la contabilidad madrileña, pues aumentó un 2,1% interanual en el último trimestre. Destacó el crecimiento del comercio, la hostelería, el transporte y las comunicaciones, que crecieron un 1,8%, y del sector financiero, que aumentó un 2,3%.
Respecto al consumo interno, Ossorio aseguró que los datos confirman que “se está recuperando, lentamente, pero se está recuperando”. Y es que “el gasto en consumo final crece un 0,3% respecto al trimestre anterior y la demanda regional aumentó un 0,5% en el mismo periodo”.
La inversión fue otro de los puntos abordados por el consejero, quien anunció que durante este trimestre la inversión registró un crecimiento del 1,2%. Además, la demanda externa creció un 0,2%.
Sobre el descenso de un 13,8% de las exportaciones, dato hecho público ayer, el consejero aseguró que no es “representativo” y que debe relativizarse. “Durante el mismo trimestre en 2013, la planta de Airbus de Getafe despachó un gran pedido que hace que las cifras bailen, como hemos podido ver”, aseguró, a la vez que afirmó que “el descenso de las exportaciones está ligado con el auge del mercado madrileño”.
El crecimiento de la estructura empresarial madrileña fue otro de los datos positivos que dio el consejero. “Mientras en 2008 Madrid creaba el 19% de las nuevas empresas, en los seis primeros meses de 2014 ya hemos alcanzado un 21,5% del total”, dijo. Los sectores más activos en la creación de empresas son servicios, construcción y el científico.
El consejero aseguró que este crecimiento se está traduciendo en más empleo, “como demuestran los 76.500 nuevos afiliados a la Seguridad Social”. Además, destacó que Madrid lidera la recuperación gracias a la política económica del Gobierno regional, basada en reducir impuestos, eliminar trabas al emprendimiento y la búsqueda de la estabilidad presupuestaria.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2014
DPG/caa