SEO/Birdlife alerta de que el abandono de la superficie agraria pone en peligro la supervivencia de algunas especies de aves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
SEO/Birdlife alertó este martes de que el abandono de la superficie agraria en España pone en riesgo la supervivencia de algunas especies de aves, entre las que se encuentran la tórtola europea y la codorniz común.
Los conservacionistas denuncian en una nota que desde la década de 1990 la superficie agraria en España ha disminuido principalmente como consecuencia del descenso de las tierras dedicadas a los cereales de secano. Al mismo tiempo, sostienen que se ha producido un aumento de la superficie de cultivos leñosos en regadío, de los pastizales y de la superficie forestal, transformando los hábitats agrarios de los que dependen aves como la tórtola europea y la codorniz común.
Del mismo modo, la ONG subraya que otro de los factores que pone en peligro la supervivencia de estas especies es “la excesiva presión cinegética que soportan sus poblaciones, especialmente durante el periodo de caza de la media veda que se inicia durante la segunda quincena de agosto y que coincide con el final de la época reproductiva de estas especies”.
Ante esta situación, SEO/Birdlife defiende que se introduzcan cambios en las políticas agrícolas, que se establezcan moratorias temporales o prohibiciones especiales para la caza de estas especies, que se retrasen las fechas de la media veda y se reduzca el periodo de caza con más cupos de los permitidos, que se haga un seguimiento de las poblaciones de estas aves a través del establecimiento de censos, así como que se efectúe un análisis anual del volumen de capturas y de la incidencia de la caza en estas especies.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2014
MST/caa