Presidencia UE. Maite Pagazaurtundua pide a la UE “garantías” de que los etarras serán juzgados aunque dejen de matar

MADRID
SERVIMEDIA

Maite Pagazaurtundua, presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, pidió hoy que la Unión Europea (UE) reflexione sobre la necesidad de establecer “garantías internacionales” de que terroristas como los de ETA serán juzgados por sus delitos aunque decidan abandonar la violencia.

Pagazaurtundua hizo esta reflexión en el seminario “Las víctimas del terrorismo en el centro de atención de la Justicia europea”, que promueve el Ministerio de Justicia y que se celebra este viernes en Madrid con motivo de la Presidencia española de la UE.

La presidenta de la Fundación de Víctimas señaló que “pensar que la Justicia debe regirse por criterios políticos es negar la propia justicia”, al tiempo que llamó la atención sobre el hecho de que terroristas como los de ETA piensan que será “automático” que se les exculpe de sus delitos en el momento en el que dejen de matar.

Frente a esta “irresponsabilidad penal” que pretenden los etarras, Pagazaurtundua pidió a los países de la UE, representados en el seminario de este viernes, que reflexionen “sobre la necesidad de establecer garantías internacionales de justicia para que no puede darse en ningún caso la tentación de impunidad con respecto a delitos de terrorismo y la justicia de las víctimas”.

En esta línea, añadió que las víctimas españolas también vienen reclamando que los delitos de terrorismo no prescriban en ningún caso, a lo que debería unirse la posibilidad de recurrir al Tribunal Penal Internacional por delitos de terrorismo.

Asimismo, Pagazauruntua indicó que otras consideraciones que le trasladan las asociaciones de víctimas del terrorismo españolas son la necesidad de que los afectados por un atentado sean informados de cualquier variación en la situación penitenciaria de los terroristas.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
NBC/jrv