C. Valenciana. La Generalitat dice que la iniciativa de Vic no se debe consentir
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Solidaridad y Ciudadanía de la Generalitat Valenciana, Rafael Blasco, aseguró hoy que la iniciativa aprobada en el ayuntamiento barcelonés de Vic que impide empadronarse a los inmigrantes irregulares "no se debe consentir desde ninguna institución".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno valenciano, Blasco destacó que la postura del Consell es "inequívoca", al tiempo que aseguró que "estamos delante de una iniciativa que vulnera la legalidad vigente en España".
Por ello, dijo, "no se debe consentir desde ninguna institución".
Desde el punto de vista moral y ético, aseguró Blasco, "es una actitud absolutumante reprobable".
La actitud del Gobierno de la Generalitat valenciana, aseveró, "va a ser muy firme". "Vamos a defender la legalidad sobre esta cuestión y defender un compromiso ético que hace absolutamente reprobable cualquier conducta encaminada a impedir el empadronamiento de las personas inmigrantes", afirmó.
"Este problema" deriva, en su opinión, "de la política errática del presidente Zapatero", ya que "existe una contradicción, que el Gobierno no ha sabido resolver, entre lo que dice la Ley de Extranjería, elaborada por el Gobierno sin el consenso y rigor necesario, y la Ley de Bases del Régimen Local, que dice lo contrario".
Blasco explicó que la inmigración es competencia exclusiva del Gobierno de España, pero, subrayó, "las consecuencias negativas las pagamos las comunidades y concretamente algunos municipios".
"En España se puede estar sin papeles pero no sin derechos y ninguna institución democrática puede mirar hacia otro lado", puntualizó.
Preguntado por el hipotético caso de que algún municipio valenciano ejecutara una medida similar, Blasco destacó que el Consell no tiene capacidad legal, pero, señaló, "tendremos la autoridad moral para denunciar estos hechos".
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
CDM/caa