Galicia. La Xunta quiere mejorar la coordinación entre los centros de acogida de víctimas de violencia de género
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria general de Igualdad de la Xunta de Galicia, Susana López Abella, se ha reunido esta semana con los seis centros que conforman la Red Gallega de Acogimiento para mujeres víctimas de la violencia de género, con el objetivo de “avanzar en la mejora de la coordinación” entre los distintos centros y recoger propuestas para trabajar en su actualización normativa.
Según informó este sábado el Gobierno autonómico, la reunión tuvo lugar en las instalaciones del centro de recuperación integral para mujeres que sufren violencia de género, órgano coordinador de este tejido que actúa en distintas localidades gallegas.
Los centros de la Red Gallega de Acogimiento son residencias temporales destinadas a ofrecer acogida, atención y recuperación a las mujeres víctimas de la violencia de género y a los menores que tengan a su cargo. En estos centros, mujeres y menores están atendidos por equipos multidisciplinares, que aportan una cobertura psicológica, educativa o jurídica.
Además, también se trabaja en la normalización de la situación personal de las mujeres y en la superación de los efectos de la violencia de género. Este año, la Xunta de Galicia, a través de la Secretaria General de Igualdad, ha destinado a este servicio un presupuesto de más de 230.000 euros.
En 2013 fueron usuarias de la Red Gallega de Acogimiento 156 mujeres y 120 menores, mientras que en el primer semestre de este año son 77 las mujeres usuarias y 63 los menores atendidos en las distintas casas de acogida de Galicia.
En la reunión, López Abella también presentó el Protocolo de Derivación entre las Comunidades Autónomas, aprobado en julio por la Conferencia Sectorial de Igualdad y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y que tiene como finalidad la coordinación de las redes de centros de acogida de mujeres víctimas de violencia de género y menores a su cargo entre las diferentes autonomías.
(SERVIMEDIA)
09 Ago 2014
MFN/caa