Cáritas exige respeto a los derechos, los territorios y la dignidad de los pueblos indígenas

MADRID
SERVIMEDIA

Cáritas Española manifestó hoy su adhesión a valores como la riqueza histórica, cultural y humana de los pueblos indígenas y unió su voz a la exigencia de respetar sus derechos, sus territorios y su dignidad con motivo de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que tendrá lugar mañana, 9 de agosto.

“El principal derecho vulnerado de estos pueblos es el de la propiedad de la tierra”, aseguran desde Cáritas. Y es que para ellos, “en muchos casos, las comunidades indígenas han sido expulsadas de los territorios en los que vivían desde hace generaciones y, en otros, son objeto de discriminación en el acceso a sus propias tierras, en beneficio de los intereses de empresas extractivas o productoras de biocombustibles, por ejemplo”.

A este respecto, Cáritas recordó que lleva a cabo diversos proyectos de cooperación fraterna con distintas comunidades indígenas de Brasil, Ecuador, Camboya, Bolivia y Bangladesh, “países donde se vulneran sus derechos tanto por la codicia de las grandes multinacionales como por el interés económico o la indiferencia política de sus propios Estados”, aseveró en nota de prensa.

A la par, aseguró que todas su acciones están basadas en el modelo de agricultura sostenible, caracterizados por el uso de productos naturales y técnicas indígenas tradicionales, el respeto el ecosistema y la preservación del medio ambiente para las próximas generaciones.

“Nuestro trabajo está centrado en la proximidad con las personas vulnerables a las que acompañamos, ya que vivimos junto o dentro de las comunidades y trabajamos en lo cotidiano; pero también en la incidencia en los más altos niveles políticos, ya sea nacionales o internacionales”, explicó el misionero Luis Ventura.

Ventura añadió que su trabajo estaba basado en “las personas vulnerables a las que acompañamos, ya que vivimos junto o dentro de las comunidades y trabajamos en lo cotidiano; pero también en la incidencia en los más altos niveles políticos, ya sea nacionales o internacionales”.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2014
DPG/gfm