El dinero de las personas que fallezcan sin herederos irá a fines sociales

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha informado de que las herencias que reciba la Administración General del Estado de personas fallecidas sin testamento ni herederos legales incrementarán los fondos para fines sociales del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Así quedó establecido por el proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria, que ha entrado en las Cortes para su tramitación parlamentaria y que modifica el Código Civil y la Ley de Patrimonio de las Administraciones Públicas en esta materia.

Esta iniciativa legislativa, promovida por el Ministerio de Justicia, da nueva redacción al artículo 956 del Código Civil al establecer que “a falta de personas que tengan derecho a heredar, heredará el Estado quien, realizada la liquidación del caudal hereditario, ingresará la cantidad resultante en el Tesoro”.

“Dos terceras partes del valor de ese caudal relicto serán destinadas a fines de interés social, añadiéndose a la asignación tributaria que para estos fines se realice en los Presupuestos Generales del Estado”, reza la modificación del citado artículo.

Con la regulación actual del Código Civil, esas dos terceras partes se distribuían local y provincialmente entre instituciones de beneficencia, instrucción, acción social o profesionales, lo que fragmentaba el impacto social de las herencias. Ahora, con el cambio legal, esas dos terceras partes de los importes de las herencias aumentarán la asignación anual para fines sociales del IRPF.

(SERVIMEDIA)
08 Ago 2014
ACG/gfm