Ébola. La OMS debate la aplicación de medicamentos experimentales en la lucha contra el ébola
- La próxima semana reunirá a un grupo de expertos en ética médica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reunirá la próxima semana a un grupo de especialistas en ética médica para analizar el uso de medicamentos o vacunas experimentales contra el virus del ébola, que afecta a más de 1.700 personas y ya se ha cobrado la vida de 932 en varios países de África, según el recuento que ayer hizo público la propia organización.
El debate que afrontará la OMS es causa de la aplicación de un suero experimental a dos trabajadores sanitarios en Estados Unidos, según aseguró en nota de prensa. La organización pondrá sobre la mesa si se debe utilizar un medicamente que nunca se ha probado en personas y, dada la reducida cantidad de reservas de este, quién debería recibirlo.
La subdirectora general de Sistemas de Salud e Innovación, Marie-Paule Kieny, aseguró que en la reunión se busca “orientación sobre la responsabilidad que conlleva la aplicación de estos tratamientos”. Kieny reconoció que esta situación es inusual, pues “el ébola es una enfermedad con alta tasa de mortalidad y sin tratamiento o vacuna probada”.
La OMS recordó, a la vez que anunciaba este debate, que “el estándar de oro para la evaluación de nuevos medicamentos es 'no hacer daño' a quien se le administre y probar su eficacia, pues la seguridad siempre es la principal preocupación”.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2014
DPG/caa