Ébola. CSIF critica que el traslado del sacerdote se ha hecho "tarde y mal"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CSIF ha criticado la forma en que el sacerdote Miguel Pajares, paciente contagiado por ébola, ha sido trasladado al Hospital Carlos III de Madrid, según declaró Manuel Torres, delegado sindical en el centro hospitalario.
Torres, uno de los doce miembros del personal médico que atenderá a Pajares durante su estancia en el hospital, señaló en declaraciones a la prensa, que los empleados desconocían que el destino del paciente iba a ser el Hospital Carlos III, por lo que hasta las 22.00 horas de anoche estuvieron ocupados con preparativos de última hora.
“La llegada del cura se ha hecho tarde y mal”, destacó Torres, quien además comentó que a los familiares de los pacientes ingresados en el Hospital Carlos III no se les avisó de su traslado al Hospital de La Paz, salvo a aquellos que estaban presencialmente en el centro médico.
Torres afirmó que el paciente Miguel Pajares se mantiene estable, vigilado por un circuito de cámaras instalado en su habitación. A este respecto, indicó que el pronóstico de Pajares "es el que todos imaginan", dado que a día de hoy no existe cura para el ébola.
“Hoy no hay cura, mañana o pasado puede que sí. Por el momento aplicamos cuidados paliativos”, concluyó el enfermero, quien recordó la existencia del suero con el que está tratando a dos pacientes en EEUU, aunque no confirmó que éste se vaya a utilizar con el sacerdote.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2014
ACG/DPG/gfm