Los protectores solares pueden ser tóxicos para la vida marina

MADRID
SERVIMEDIA

Los protectores solares generan compuestos potencialmente tóxicos para la vida marina, de acuerdo a una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el efecto que estos productos tienen sobre el medio una vez liberados al mar.

“Las cremas solares son una solución eficiente ante los daños que provoca la radiación ultravioleta sobre la piel. Sin embargo, parte de estos cosméticos son liberados al mar durante el baño, reaccionan con la radiación ultravioleta de la luz solar y generan un fuerte agente oxidante, el peróxido de hidrógeno, que resulta dañino para las microalgas marinas”, señaló el investigador del CSIC del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, Antonio Tovar.

El estudio se llevó a cabo mediante experimentos en laboratorios y medidas en las aguas de una playa mediterránea. Los resultados de la investigación revelan que durante un día de verano en una playa de Mallorca se pueden llegar a verter al mar 4kg de nanopartículas de dióxido de Titanio procedentes de los protectores solares.

“Como apunta nuestro trabajo, la liberación de compuestos que se produce podría tener importantes consecuencias ecológicas en las zonas costeras”, destacaron los científicos encargados de la investigación, quienes plantearon la necesidad de llevar a cabo esfuerzos coordinados entre la industria cosmética y los científicos para obtener un equilibrio que pueda garantizar la salud y el uso sostenible del medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2014
ACG/gfm