Vivienda. El precio de los pisos libres modera su caída hasta el 6,3% en el cuarto trimestre de 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio medio del metro cuadrado de vivienda libre en España se situó en 1.892,3 euros en el cuarto trimestre de 2009, lo que supone un descenso del 6,3% en comparación con el mismo periodo de 2008. La variación trimestral fue del -0,6%.
Según los datos publicados hoy por el Ministerio de Vivienda, los precios de los pisos libres moderan su caída por segundo trimestre consecutivo, pues entre abril y junio bajaron un 8,3% y entre julio y septiembre se contrajeron un 8%.
En el caso de la vivienda nueva, el precio medio se situó en 1.899,6 euros. La variación trimestral fue del -0,6% y la interanual del -6,1%.
Mientras, el precio de la vivienda de segunda mano se situó en 1.878,7 euros, con descensos del 0,6% y del 6,4% en tasas trimestral e interanual, respectivamente.
Por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más caros se encuentran en San Sebastián (3.858,8 euros por metro cuadrado) y Barcelona (3.516,1). En el lado opuesto están la localidad albaceteña de Hellín (756,7) y Tomelloso, en Ciudad Real(830).
VIVIENDA PROTEGIDA
Por su parte, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda protegida fue de 1.124,3 euros, un 0,6% menos en términos interanuales, aunque subió un 0,9% en comparación con el trimestre anterior.
Así, el índice general de precios de la vivienda (libre y protegida) registró en el cuarto trimestre de 2009 un descenso del 0,5% respecto al trimestre anterior, mientras que la tasa de variación interanual fue de -6,2%.
Todas las comunidades autónomas registraron descensos de precios respecto al cuarto trimestre de 2008, con la excepción de La Rioja, que experimentó un incremento del 0,5%.
Los mayores descensos se produjeron en las Islas Baleares (-10,8%), Asturias (-8,7%), Murcia (-8,6%), Cantabria (-7,5%), Comunidad Valenciana (-7,5%), Castilla-La Mancha (-7,2%), Andalucía (-7,1%) y Aragón (-7%).
A continuación se encuentran Navarra (-6,9%), Cataluña (-5,9%), Madrid (-5,7%), Canarias (-5,6%), País Vasco (-5,5%), Castilla y León (-4,7%), Ceuta y Melilla (-3,3%), Extremadura (-2,4%) y Galicia (-2%).
Por provincias, cabe destacar que tres presentaron incrementos en los precios: Pontevedra (0,6%), Cáceres (0,3%) y Ourense (0,2%).
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2010
BPP/caa