Las matriculaciones de vehículos comerciales se disparan un 36,8% hasta julio

MADRID
SERVIMEDIA

Las matriculaciones de vehículos comerciales ascendieron un 36,8% en el periodo acumulado de enero a julio y sumaron un total de 67.588 vehículos matriculados.

Según comunicaron este lunes las patronales de fabricantes, concesionarios y vendedores de vehículos, las matriculaciones de los automóviles comerciales crecieron un 26,3% en julio, lo que supone 11.067 unidades más en el mes pasado.

Por canales, el de autónomos fue el que más creció y registró un incremento del 44,1% en lo que va de año, hasta las 20.200 unidades, mientras que solo en el mes de julio aumentó un 22%.

Por su parte, el canal de alquiler de vehículos acumuló un crecimiento en los primeros siete meses del año del 39,9% y 16.377 unidades, y en julio el incremento fue del 1,5%.

En cuanto al canal de empresas, en el periodo acumulado presentó un alza del 30,9%, con 31.011 unidades frente al incremento del 38,9% en el mes pasado.

Por comunidades autónomas, Canarias fue la que mayor porcentaje logró (+48,1%) en el periodo acumulado y Galicia (+18,6%) la que menos.

En el mes de julio, Madrid (+47,1%) fue la que más matriculaciones registró mientras que Cantabria (-13,4%) y La Rioja (-1,8%) fueron las únicas comunidades con tasas negativas.

ANTIGÜEDAD DEL PARQUE

El parque de vehículos comerciales "está muy deteriorado", según las patronales, y tiene una antigüedad de 11,8 años de media, aunque estimaron que el envejecimiento real del parque es aproximadamente de 16 años por el uso intensivo de los vehículos.

Las organizaciones pidieron "excluir de las carreteras las furgonetas más antiguas" y señalaron que el Plan PIMA 4 "será uno de los principales artífices para impulsar ese necesario rejuvenecimiento de este tipo de vehículos".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2014
TMR/gfm