Haití. Se elevan a 60 los españoles localizados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Embajada de España en Haití ha podido contactar hasta las 19,30 horas de este jueves con 60 españoles de los 111 que forman la colonia que reside en el país caribeño, en su mayoría en la capital, Puerto Príncipe.
Según indicaron a Servimedia fuentes diplomáticas, la "precaria situación" de los sistemas de comunicación dificulta el contacto con todos los españoles, si bien subrayaron que de los que se ha tenido noticias se encuentran relativamente bien.
Esta misma tarde, la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, aseguró que "todos los cooperantes que tenemos en Haití están ya localizados" y que "están bien y a salvo".
En un acto de solidaridad con Haití celebrado en la Casa de América, en Madrid, Rodríguez señaló a los periodistas que también se encontraba bien el personal de la Oficina Técnica de Cooperación que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) tenía en Puerto Príncipe, a pesar de que el edificio "literalmente no existe, se vino abajo".
Por otro lado, fuentes diplomáticas indicaron a Servimedia que la cifra de 60 españoles localizados en Haití es la última oficial a esa hora de la tarde si bien las autoridades tanto en Haití como en España están "cruzando datos" ya que se baraja que no todo el centenar que forma la colonia española en este país se encontraba en Puerto Príncipe cuando se produjo el seísmo.
Por el momento, subrayaron, se mantiene que "no se tiene constancia" de que entre las víctimas mortales haya españoles mientras la legación española sigue intentando localizar al resto de españoles y ayudando a las tareas de rescate y reconstrucción.
La secretaria de Estado manifestó que ahora lo importante es "actuar bien" y mantenerse "con Haití hasta el final" al tiempo que agradeció todo la respuesta solidaria expresada por instituciones, organismos oficiales y la sociedad española en general.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MML/jrv