La UniónGC denuncia el “trato denigrante” del Gobierno al modificar la Ley de Personal de la Guardia Civil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) denunció este viernes el “trato denigrante mostrado por el Gobierno” en la modificación de la Ley de Personal de la Guardia Civil para regular la nueva estructura de escalas, en la que la escala superior de oficiales y la de oficiales se integran en una sola.
Según indicó en un comunicado esta organización, el Gobierno “ha aplicado el rodillo parlamentario para la aprobación de una ley que solamente contenta a los generales” y que “perjudica gravemente” a los guardias civiles.
Para la UniónGC, los cambios en la Ley de Personal del Instituto Armado son un “claro ejemplo de sumisión” ante los que gobiernan internamente este cuerpo, con lo que se cierra "cualquier vía de entrada de luz que suponga una democratización e igualdad de derechos” con el resto de cuerpos policiales europeos.
Asimismo, la UniónGC denuncia que son 34 generales quienes deciden la línea a seguir por un total aproximado de 75.000 guardias civiles de todas las escalas. “Aperturismo no, más bien ostracismo, y el Gobierno mirando para otro lado”, manifiesta el colectivo, que rechaza “dejar en manos de unos pocos el destino de un colectivo” que “año a año recibe reconocimiento de la población”.
Por último, la UniónGC insiste en que el Ejecutivo, a la hora de legislar, “debe articular la forma para que no existan agravios manifiestos para unos y beneficios descarados para otros”.
(SERVIMEDIA)
01 Ago 2014
MFN/caa