Las autonomías acogidas al FLA contarán con 4.000 millones adicionales hasta 2015
- Gracias a las medidas de flexibilización para devolver estos préstamos ofrecidas por Hacienda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las comunidades autónomas acogidas al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) contarán con 4.127 millones de euros adicionales hasta 2015 gracias a las medidas de reestructuración del pago de estos créditos ofrecidas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Según explicaron fuentes de Hacienda a Servimedia, así se lo comunicó el ministro Cristóbal Montoro a los consejeros autonómicos durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, que se celebra este jueves en Madrid.
La mitad de este ahorro, 2.047 millones de euros, procede de la reducción al 1% del interés abonado por las autonomías por el pago de los créditos de 2012, 2013 y 2014 entre el 1 de octubre de 2014 y el 31 de diciembre de 2015.
Los otros 2.080 millones procederán de la concesión de un año de cadencia al pago de los préstamos de 2012, que también ven ampliado en un año su plazo de amortización.
Para acceder a estas medidas de reestructuración, las autonomías se deben comprometer a destinar estos ahorros a reducir el plazo de pago a sus proveedores y el déficit, y nunca a incrementar su gasto.
Además, para las autonomías que no se han acogido el FLA, el ministro ha anunciado una línea de financiación especial que se negociará de forma bilateral después de verano.
Por otro lado, Montoro se ha comprometido ante los consejeros autonómicos a que el Gobierno central va a garantizar el gasto en educación, sanidad y dependencia.
Estas medidas de reestructuración del FLA deben ser aprobadas en el consejo de Ministros de este viernes. El ejecutivo central quiere con estas medidas que las autonomías puedan beneficiarse de las mejores condiciones en las que hoy se financia el Tesoro.
Estas actuaciones permitirán que los gobiernos autonómicos tengan algo más de margen a la hora de elaborar sus presupuestos, evitando así nuevos recortes para 2015, año en el que se producirán elecciones autonómicas.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2014
JBM/caa