Discapacidad. El Cermi impulsa una campaña para lograr la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha puesto en marcha una campaña de incidencia política para lograr la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal, con el objetivo de que las obras y actuaciones de accesibilidad en los elementos comunes de los inmuebles sean asumidas obligatoria e íntegramente por las comunidades de propietarios.
‘Construyamos accesibilidad’, como se llama la campaña, consiste en el envío a todas las instancias del Gobierno y del Parlamento con responsabilidad en esta materia de una propuesta de cambio legislativo, junto con la reproducción a escala natural de un ladrillo de los empleados en la construcción de viviendas que lleva grabados mensajes exigiendo la reforma urgente de la regulación en la materia.
Las consignas adheridas al ladrillo (‘Construyamos accesibilidad’, ‘Las viviendas no son prisiones’, ‘¡Reforma de la Ley de propiedad Horizontal, ya!’) recuerdan a los legisladores y a los dirigentes gubernamentales la necesidad de acometer la modificación de la normativa sobre propiedad horizontal, ya que es uno de los ámbitos en los que las personas con discapacidad y personas mayores encuentran más problemas.
Al mismo tiempo, el Cermi ha solicitado a todos los parlamentos autonómicos que planteen a las Cortes Generales una proposición de ley de reforma de la normativa de propiedad horizontal.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2014
MST/caa