Human Rights Watch acusa a Siria de desafiar a la ONU lanzando ‘barriles bomba’ sobre civiles

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de Siria está lanzando “barriles bomba altamente explosivos” contra la población civil en desafió a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU aprobada por unanimidad el pasado 22 de febrero que ordena a todas las partes en el conflicto de este país a que no utilicen indiscriminadamente ‘barriles bomba’ y otras armas en las zonas pobladas.

Así lo afirmó este miércoles Human Rights Watch (HRW), que ha documentado más de 650 lugares dañados con impactos de ‘barriles bomba’ en barrios de la ciudad de Alepo controlados por grupos armados no estatales, que, a su vez, cometen ataques indiscriminados con coches bomba y con mortero en áreas afines al Gobierno de Bachar el Asad.

La directora para Oriente Medio y Norte de África de HRW, Sarah Leah Whitson, señaló que, “mes a mes, el Consejo de Seguridad se ha sentado de brazos cruzados mientras el Gobierno desafía sus demandas con nuevos ataques con ‘barriles bomba’ contra civiles sirios”.

“Rusia y China tienen que permitir que el Consejo de Seguridad muestre la misma determinación y unanimidad que en la cuestión de la ayuda humanitaria para poner fin a estos ataques mortales contra los civiles”, añadió.

Precisamente, el Consejo de Seguridad de la ONU se reúne este miércoles en su quinta ronda de presentación de informes sobre la Resolución 2139, del pasado 22 de febrero, la cual también condena la detención arbitraria y la tortura de civiles en Siria, así como los secuestros y las desapariciones forzadas, y exige a todas las partes, en particular a las autoridades sirias, que permitan el acceso humanitario rápido, seguro y sin obstáculos.

HRW apuntó que, al no cumplir el Gobierno sirio con esta petición, el Consejo de Seguridad aprobó una resolución el pasado 14 de julio para que las agencias de Naciones Unidas y sus asociados entreguen asistencia humanitaria incluso sin el consentimiento del Gobierno sirio.

MÁS BOMBAS DESDE FEBRERO

Las declaraciones de testigos, los análisis de imágenes obtenidas por satélite y de vídeo, y las pruebas fotográficas obtenidas por Human Rights Watch indican que las fuerzas gubernamentales sirias “han mantenido e incluso aumentado” los bombardeos sobre Alepo desde la resolución del pasado mes de febrero.

Así, en los 113 días anteriores a la resolución del Consejo de Seguridad HRW identificó al menos 380 sitios dañados en zonas controladas por los grupos armados no estatales en Alepo mediante el análisis de cuatro imágenes de satélite registradas sobre la ciudad desde el 31 de octubre de 2013. Esto supone una media de 3,4 ‘barriles bomba’ al día.

En los 140 días posteriores a la aprobación de la resolución, con una imagen obtenida el pasado 14 de julio, HRW localizó más de 650 nuevos impactos importantes en los barrios de Alepo no controlados por las fuerzas gubernamentales, lo que supone un promedio de 4,6 ‘barriles bomba’ diarios.

HRW subrayó que los ‘barriles bomba’ y otras bombas no guiadas altamente explosivas generan grandes zonas de edificios destruidos, como cráteres de explosión de formas irregulares de poca profundidad y con los bordes ondulados.

Indicó que estas bombas son de fabricación barata y producidas localmente a partir de grandes tambores de aceite, cilindros de gas y tanques de agua, en cuyo interior se introducen explosivos de gran potencia y chatarra para facilitar su fragmentación, y suelen ser lanzadas desde helicópteros.

(SERVIMEDIA)
30 Jul 2014
MGR/gfm