La cooperación española reconoce a la Economía Social como un actor empresarial de desarrollo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo consultivo del Gobierno en políticas de Cooperación al Desarrollo propone a través de un informe aprobado el pasado viernes, incorporar expresamente a las empresas de Economía Social de los países en vías de desarrollo como una prioridad del Fondo de Promoción al Desarrollo (Fonprode), según un informe aprobado el pasado viernes.
Este Fondo, que es gestionado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, tiene entre sus objetivos financiar proyectos productivos y empresariales que contribuyan a generar un crecimiento económico que erradique la pobreza en los países socios de la cooperación española.
El informe, aprobado el pasado 25 de julio, recoge una serie de recomendaciones al futuro Reglamento que va a regular la gestión de Fonprode y que actualmente está preparando el Gobierno.
El presidente de Cepes, Juan Antonio Pedreño, valoró muy positivamente este informe al considerarlo "un paso más en la consolidación de las empresas de Economía Social como un actor de desarrollo de la cooperación española, hecho que han apoyado los actores de la cooperación española".
El Consejo de Cooperación está compuesto por responsables del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, así como de otros siete Ministerios más, junto representantes de las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, sindicatos, organizaciones empresariales, la Federación de derechos humanos y las universidades, a los que hay que sumar la representación de Cepes, como organización empresarial representativa de la Economía Social.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2014
SRH/gfm