Cataluña. Rajoy, dispuesto a “hablar de todo” con Mas, le recuerda la línea infranqueable” de la soberanía nacional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, trasladó este lunes a los suyos que está “dispuesto a hablar de todo” con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, pero recordó al dirigente catalán, a dos días de su reunión en el Palacio de la Moncloa, que hay “una línea infranqueable” que es la de la soberanía nacional y que, traspasarla, empañaría "toda posibilidad de acuedo".
Así lo trasladó la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional del PP, que se celebra a puerta cerrada, y en la que Rajoy reiteró ante los suyos su planteamiento en defensa de la Constitución en relación al desafío soberanista.
“Rajoy va a escuchar todo lo que quiera decir Mas, pero siempre con un planteamiento, que la soberanía nacional es indivisible, irrenunciable y que lo único que se ha planteado es una actuación ilegal por parte de CiU”, afirmó Cospedal para incidir en que hay “una línea infranqueable” que es la soberanía nacional.
La ‘número dos’ del PP reconoció que traspasar esa línea de la soberanía nacional, que corresponde a todo el pueblo español, empaña “todo tipo de posibilidad de acuerdo” y destacó que, teniendo en cuenta que “todos los españoles” saben cuál es la posición del presidente del Gobierno, hay que esperar “a ver” cuál es la postura de Mas y si tiene “otro tipo de planteamientos”.
Cospedal descartó, además, que Rajoy vaya a ofrecer a Mas un modelo de financiación autonómica específico para la Generalitat de Cataluña. “El modelo de financiación se pacta entre todas las autonomías con el Estado”, defendió para poner el acento en que no se puede “alterar el modelo porque luego no satisface a nadie”.
“Quizá no es éste el modelo más adecuado", admitió Cospedal para afirmar que "no puede ser sólo para una comunidad autónoma" y destacar que "todo el mundo le parece que puede estar bien” plantear un nuevo modelo de financiación autonómica.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2014
IRG/MFN/gfm