Madrid. El PSM denuncia que en 2010 se reducirá el tiempo medio de consulta a los pacientes de los centros de salud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Lucas Fernández denunció hoy que los objetivos presupuestarios de 2010 de la Consejería de Sanidad prevén reducir los tiempos medios de consulta en la Atención Primaria a 7,3 minutos por paciente, un minuto menos que en los objetivos de 2009.
Señaló que el tiempo medio real de las consultas es bastante inferior debido a la presión asistencial que sufren los profesionales sanitarios, “pero el hecho de que el Gobierno regional haya reducido en sus objetivos el tiempo medio que cada médico debería pasar con su paciente, demuestra que saben que algo están haciendo mal en la Atención Primaria de nuestra región”.
Destacó que se reduce el tiempo medio de las consultas a la vez que se reducen las inversiones sanitarias y dijo que los presupuestos sanitarios de 2010 suponen un recorte de un 0,6% con respecto a 2009 y de un 2% con respecto a lo ejecutado en 2008.
A su juicio, “esto afectará a la inversiones y, especialmente, al personal sanitario de los hospitales que sufrirá un recorte de casi 1.500 profesionales, y la Atención Primaria, como siempre, es la peor tratada con un recorte del 4%”.
Explicó que la Comunidad de Madrid es de las que menos euros por habitante invierte en Sanidad en 2010: 1.108 euros, 235 por debajo de la media de las comunidades autónomas.
Afirmó que “la consecuencia de este recorte para los pacientes es que recibirán un servicio de peor calidad, a pesar de los esfuerzos del personal sanitario especialmente en los centros de salud”.
Con respecto a la inversión en gasto de personal en Atención Primaria, en 2010 baja en un 5,5% mientras que el número de médicos presupuestado sigue siendo el mismo que en 2009, es decir, unos 4.600, mientras sube la población.
En este sentido, denunció que el número de equipos médicos en los centros de salud (formados por una media de diez médicos) solamente se incrementó en 17 desde que 2004, primer año de Gobierno de Esperanza Aguirre, mientras que la población de la Comunidad de Madrid aumentó en 555.412 personas en este tiempo.
Aseguró que, en 2010 el Gobierno regional prevé 311 equipos médicos mientras que en 2009 fueron 319 y destacó que, desde el comienzo del Gobierno de Esperanza Aguirre, sólo se han incrementado ocho centros de atención primaria habiéndose producido un aumento de población de 555.412 habitantes, un centro por cada 80.000 personas y un equipo por cada 31.000, cada médico debe atender a una media de 3.100 cartillas sanitarias, justo el doble del máximo recomendado por el Ministerio de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
SMO/jrv