Madrid. Creada la Agencia para la Gestión de Licencias de Actividades del Ayuntamiento
- Esta "autoridad única" en la gestión de licencias también controlará a las entidades privadas colaboradoras que empezarán a funcionar el 1 de abril
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio este jueves el visto bueno a la Agencia para la Gestión de Licencias de Actividades, que, según aseguró en rueda de prensa el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, simplificará trámites y facilitará la implantación de nuevos negocios en Madrid en un momento económico particularmente difícil.
Gallardón y el delegado de Hacienda, Juan Bravo, explicaron que la creación de esta agencia es un paso fundamental para la aplicación de la ordenanza que establece el nuevo Régimen de Gestión y Control de las Licencias Urbanísticas de Actividades aprobada el pasado mes de junio, que da entrada a entidades privadas colaboradoras en la gestión de licencias y que entrará en vigor el 1 de abril de este mismo año.
La nueva Agencia se configura como un organismo autónomo dependiente del Área de Vicealcaldía y "una autoridad única" especializada no sólo en la gestión de estas licencias, sino también en la inspección y disciplina urbanísticas de las actividades sujetas a las mismas, competencias que actualmente desarrollaban algunas concejalías y las juntas de distrito.
Preguntado sobre el malestar de algunos concejales de distrito por perder las juntas las competencias de urbanismo, Gallardón respondió tajantemente: "No tengo constancia de ese malestar, y no puedo opinar".
El nuevo organismo, que contará con unos 100-120 trabajadores que ya venían haciendo este trabajo en las concejalías y juntas de distrito y que todavía no tiene sede decidida, también será el encargado de garantizar el correcto funcionamiento de las entidades privadas que colaborarán con el Ayuntamiento en la gestión de licencias.
Bravo destacó la buena acogida que ha tenido el nuevo sistema de gestión de licencias en el sector empresarial. Indicó que 38 empresas han solicitado ya a la Entidad Nacional de Acreditación el informe de acreditación inicial para actuar como entidad colaboradora del Consistorio, de las que lo han obtenido 23 y otras dos lo tendrán en breve, que serán las que autorice el Ayuntamiento para empezar a funcionar a partir de abril.
60% DE LAS LICENCIAS
Bravo explicó que el nuevo sistema de gestión y control de las licencias urbanísticas de actividades entrará en vigor en dos fases: a partir del próximo 1 de abril para las comunicaciones previas y los procedimientos de implantación o modificación de actividad; y a partir del 1 de abril de 2011 para los procedimientos ordinarios, el común y el abreviado.
Según Bravo, en 2009 se presentaron cerca de 20.000 solicitudes de licencias, de las que cerca de 8.000 (alrededor del 40%) fueron licencias de actividades, que son las que va a gestionar la nueva agencia. Dijo que de esas casi 8.000 licencias, el 60% corresponden a comunicaciones previas y de implantación de actividad, que se tramitarán a partir de abril a través de la nueva agencia.
Gallardón aseguró que el nuevo sistema y la agencia supondrán "un paso histórico en la reducción de trámites burocráticos que siempre ha acompañado a la concesión de licencias", además de agilizar y dotar de mayor transparencia a la concesión de licencias y de contribuir a la dinamización del sector servicios.
Sobre la denuncia presentada por los socialistas en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra el nuevo régimen de gestión de las licencias por considerar que atenta contra la legalidad, el alcalde dijo que la ordenanza está dentro de la ley y que el PSOE deberá reflexionar al respecto porque las legislación autonómica y la estatal van en esa misma dirección.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
NLV/jrv