La retirada de 'Entre todos' divide a las asociaciones de telespectadores

MADRID
SERVIMEDIA

Las principales asociaciones de telespectadores han recibido con disparidad de opiniones el anuncio de retirada del programa ‘Entre todos’ de la parrilla de TVE.

Desde la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), su presidente, Alejandro Perales, celebra la retirada del magacín “porque su estilo desacertado no se concilia con el de una televisión pública”.

“Ha sido muy polémico por su sensacionalismo y por su tratamiento frívolo de algunos problemas, y por eso ha provocado el rechazo de diferentes colectivos sociales”, declaró Perales a Servimedia.

En cambio, la Agrupación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) defiende el formato. “Sin orillar los fallos que la presentadora haya podido tener en su trabajo, algo que le puede suceder a cualquier profesional, también debería tenerse en cuenta que han sido ayudadas más de 500 familias, que era el objetivo del programa”, señala el portavoz de la entidad, Mariano González.

“No coincido con todas las críticas que se han hecho al programa por ‘hacer caridad’ o ‘dar limosna’", añadió el portavoz de ATR. "Si una acción solidaria se realiza con respeto a la dignidad de las personas, no debe ser menospreciada, entre otras cosas porque la ayuda de los espectadores de un programa a gente necesitada es compatible con exigir a las administraciones públicas que sus servicios sociales atiendan a esas personas”.

En cuanto al programa que sustituirá a ‘Entre todos’, a la AUC le parece bien que Toñi Moreno siga al frente (“el problema era el formato, no tenemos nada contra la presentadora”, dice Perales). Sin embargo, reclama a la cadena pública que el nuevo espacio sea de producción propia y no externalizado a una productora.

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2014
JRN/caa