Psicólogos consideran que la crisis económica agrava el ‘síndrome del ejecutivo’

MADRID
SERVIMEDIA

Algunos psicólogos consideran que la crisis económica agrava el ‘síndrome del ejecutivo’, que se caracteriza porque las personas que lo tienen comienzan a padecer problemas de estrés, pereza o miedo a abandonar su puesto de trabajo.

Este síndrome se ha agravado por la crisis, ya que muchas personas sienten incertidumbre al no saber qué está pasando en todo momento en su empresa y perciben las vacaciones como un problema al que hay que enfrentarse todos los años.

Los expertos consideran que las personas que tienen este síndrome poseen un elevado grado de superación y perfeccionismo, les cuesta mucho irse de vacaciones y las organiza en el último momento. También les da miedo ausentarse de su puesto de trabajo por si no son tan imprescindibles como ellos creen, y no confían en que nadie haga un buen trabajo, ya que durante el año no han delegado ninguna responsabilidad.

Estas personas, al estar de vacaciones, buscan actividades estresantes, creyendo que así podrán disminuir la ansiedad acumulada durante todo el año. Además, en sus conversaciones con familiares y amigos su única conversación trata de su profesión, sus logros y metas particulares, así como del nivel económico que disfruta su familia gracias a su trabajo.

Los expertos sostienen que se ha producido en los últimos tiempos un cambio en el perfil de las personas que tienen este síndrome, ya que antes estaban todo el día hablando por el teléfono móvil y ahora se dedican a estar enganchados al ‘whatsapp’ y a las redes sociales.

Ante esta situación, los psicólogos recomiendan que los trabajadores se tomen unos 14 días seguidos de vacaciones para desconectar de su trabajo, realicen un cuarto de hora de ejercicio, se quiten el reloj y cambios sus hábitos de vida, duerman una siesta de media hora, desconecten su teléfono móvil y no ingieran gran cantidad de alcohol ni hagan comidas copiosas.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2014
MST/gja/caa