Los ataques de piratas aumentaron un 38,6% el año pasado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El año pasado se produjo un aumento sin precedentes de los ataques de piratas y robos a mano armada a embarcaciones, ya que hubo 406 incidentes de este tipo, lo que supone un incremento del 38,6% respecto a los 293 casos de 2008.
Según datos del Centro de Información sobre Piratería de la Oficina Marítima Internacional, difundidos hoy, se trata del tercer año consecutivo de aumento de ataques piratas a barcos (239 casos en 2006, 263 en 2007, 293 en 2008 y 406 en 2009). Además, la última vez que hubo más de 400 incidentes de piratería en el mar fue en 2003.
El informe señala que el año pasado hubo 153 abordajes a embarcaciones, 49 buques secuestrados y 120 casos con disparos.
Además, un total de 1.052 tripulantes fueron tomados como rehenes, 62 resultaron heridos y ocho murieron en estos incidentes de piratería.
Al igual que en los últimos años, la mayor parte de estos incidentes ocurrieron en la costa de Somalia, bien en el golfo de Adén como en la costa este del país.
Así, las aguas de Somalia registraron 217 incidentes de piratería en 2009 (el 53,4% de todos los casos), con 47 buques secuestrados y 867 tripulantes tomados como rehenes.
Los piratas somalíes atacaron 111 buques en 2008, de los cuales 42 fueron secuestrados. La Oficina Marítima Internacional destacó que el éxito de los secuestros bajó proporcionalmente el año pasado en Somalia debido a la mayor presencia y recursos dispuestos por los Gobiernos en estas aguas.
Sin embargo, el año pasado hubo un cambio significativo en los ataques en las costas de Somalia porque hubo más buques atacados en la costa oriental y a unas 1.000 millas náuticas de Mogadiscio, en tanto que en 2008 los ataques se centraron principalmente en el golfo de Adén.
Por otro lado, Nigeria registró 28 casos el año pasado, la mayoría de ellos relacionados con la industria del petróleo. En Bangladesh (17), Indonesia (15), China meridional (13), Perú (12), Singapur (9) también hubo ataques.
La Oficina Marítima Internacional instó a los capitanes y dueños de barcos que informen de todos estos incidentes al Centro de Información sobre Piratería, como primer paso para que los Gobiernos asignen más recursos a afrontar este problema.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MGR/jrv