Aragón negocia con las Comunidades limítrofes para poder ver las televisiones autonómicas tras la implantación de la TDT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aragón está manteniendo contactos con Navarra, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha para establecer acuerdos de reciprocidad que permitan ver las televisiones autonómicas en las zonas limítrofes. Así, Aragón TV se podría ver también en estas Comunidades. El acuerdo no se culminará hasta que se implante la TDT.
De este modo, se pretende evitar que, con la llegada de la señal digital, los aragoneses que veían televisiones de otras autonomías en analógico, por el llamado "desbordamiento de frecuencias", no puedan hacerlo ahora.
Del mismo modo, se posibilitaría que la cadena autonómica aragonesa, Aragón TV, también pueda recibirse en otras comunidades.
De esta manera, los aragoneses podrían seguir viendo TV3, Canal 9 y la televisión de Castilla La Mancha, al tiempo que la comunidad aragonesa podría desbordar su señal en estas zonas colindantes y también en las de Navarra, que aunque no tienen televisión autonómica han manifestado interés en ver la aragonesa, según fuentes del Ejecutivo regional.
De momento, se está estudiando qué municipios quieren ver Aragón TV y evaluar hasta dónde va a llegar esa señal en digital.
Para permitir este “desbordamientos de frecuencias”, en algunos casos no habría que introducir ningún dispositivo especial, al estar cerca de un gran centro de emisión, pero en determinados municipios sí hará falta una inversión que dependerá de cada caso.
IMPLANTACIÓN TDT
Respecto a la implantación de la TDT, actualmente, son 840.000 los habitantes aragoneses que ya sólo ven la TDT, cifra que aumentará hasta los 948.000, el 84% de la población aragonesa, cuando se produzca el apagón de la II fase que se iniciará el próximo lunes y que afectará a 128 localidades de Aragón, de 58 municipios.
Una vez realizado, el proceso continuará entre los días 25 y 27 de enero con el cese de emisiones analógicas del proyecto Lérida Norte y culminará con el apagado del emisor de Motecaro, a partir del 3 de febrero y hasta el día 10.
El proceso de transición a la TDT culminará el 3 de abril con el apagado analógico de la fase III.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2010
CDM/lmb