La UE recomienda a España que dedique un 0,7% del PIB para impulsar la I+D
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de expertos de la Comisión Europea que ha realizado un informe, encargado por el Gobierno, en el que analiza la situación de la I+D+I española, recomendó este jueves que "los recursos públicos alcancen un 0,7% del PIB (actualmente está en el 0,6%) en los próximos tres años para impulsar el gasto empresarial en I+D, según informa el Ministerio de Economía y Competitividad.
Otra de las recomendaciones que hace el 'European Research Area Committee (Erc) son afrontar una reforma institucional y redifinir una nueva carrera investigadora, así como conseguir un mayor nivel de coordinación para "evitar duplicidades y gobernanza dividida, sobre todo, en el caso de las universidades".
En lo que respecta a los recursos humanos, alerta sobre la necesidad de cambiar la estructura y la gestión de la carrera investigadora de manera que se fomente la movilidad, se promocione el talento y el mérito y se busquen alternativas al modelo funcionarial.
En cuanto a la innovación, el informe considera que se debe potenciar la colaboración público-privada orientada a la innovación y establecer iniciativas en áreas estratégicas y competitivas que lideren las empresas.
Además, destaca la necesidad de incrementar elnúmero de pequeñas y, sobre todo, medianas empresas que invertirán en I+D+I a través de nuevas medidas.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
MAN