El BCE admite el robo de datos de usuarios de su página web

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves que se ha producido un fallo de seguridad en la protección de una base de datos de su sitio web público, por lo que han sido extraidos datos de los usuarios de su página web.

Según informó el BCE en un comunicado, el fallo provocó el robo de direcciones de correo electrónico y de otros datos de contacto aportados por personas inscritas para asistir a actos celebrados en el BCE.

"Los sistemas internos y la información sensible para los mercados no han resultado afectados por el robo", sostiene el BCE.

Esta base de datos se utiliza en secciones del sitio web del BCE en las que se efectúan las inscripciones para actos como conferencias y visitas celebradas en la sede de la institución, y está físicamente separada de los sistemas internos del BCE.

El Banco Central Europeo recibió un correo electrónico anónimo pidiendo una compensación económica por devolver estos datos. Así, aunque la mayor parte de la información estaba encriptada, la base incluía direcciones de correo electrónico, algunas direcciones físicas y números de teléfono que no estaban encriptados.

"El BCE está poniéndose en contacto con las personas cuya dirección de correo electrónico u otros datos podrían haber sido afectados, y se han cambiado todas las contraseñas del sistema como precaución", puntualiza el organismo.

En este sentido, la institución admite que la seguridad de los datos es "extremadamente importante", por ello la policía alemana ha sido informada del robo y ha iniciado una investigación.

(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
GFM/gja