Banco Sabadell dice que tras la venta de Catalunya Banc a BBVA la competencia "va a seguir como está"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banco Sabadell aseguró hoy que la venta de Catalunya Banc a BBVA no va a cambiar sustancialmente el mercado en esa región que "va a seguir como está", a pesar de reconocer que la entidad "se ha hecho más fuerte" en ese territorio.
Durante la presentación de los resultados del segundo trimestre del ejercicio, el consejero delegado de Banco Sabadell, Jaime Guardiola, se refirió a la venta de Catalunya Banc y señaló que ya "sí es el final del proceso de reestructuración" y aunque "nadie puede decir que no vaya a haber más" ventas de entidades nacionalizadas, "si las hay, ya no será frutó de la crisis", sino de decisiones empresariales".
En este sentido, Guardiola avanzó que "veremos más concentración" y que en procesos de este tipo "siempre hay una oportunidad para la captación de clientes".
Guardiola recordó que el rescate de las entidades bancarias ha sido "público-privado" y el hecho de que se haya perdido casi 12.000 millones de euros con la venta de Catalunya Banc "es una mala noticia", pero su rescate fue "para atender a sus depositantes".
Guardiola confirmó que Solvia, la inmobiliaria de la entidad, va a estar en los concursos de la Sareb. Además, descartó que no han participado en la segunda fase del proceso de ofertas vinculantes de la compra de Barclays España, por la que pujaron en los primeros momentos.
En cuanto a la salida a bolsa de Solvia, desde Sabadell dijeron que "estamos en fase de diseño" y que no será un proceso rápido.
En cuanto a la estrategia de entrada a operar en México que ha realizado recientemente Sabadell, Guardiola afirmó que "era imprescindible" y que tenían que "aprovechar esta oportunidad".
RESULTADOS
El crédito neto a empresas aumentó un 1,5% desde abril a junio de este año y el número de hipotecas también creció un 54%, lo que "refleja una vuelta de la actividad", según Guardiola, aunque aclaró que la producción en número de unidades "nunca va a retomar lo que fue en sus máximos". Así, estimó que "difícilmente" llegará al 60% de los valores más altos alcanzados en 2006.
En el caso de los préstamos hipotecarios, "la tendencia es que siga creciendo", a pesar de que "la época que viene es de poca actividad".
Respecto al número de oficinas, desde Sabadell afirmaron que habrá una reducción que es fruto de un cambio de mentalidad pero no de la crisis y que lo irá afrontando toda la industria.
Por otra parte, las previsiones del sector bancario para los próximos meses "son mejores que las que teníamos hace un tiempo, estamos en un momento de recuperación de la actividad económica", afirmó el consejero delegado de Sabadell, y añadió que el proceso de test estrés y demás requisitos exigidos por el BCE "nos obliga a trabajar muchísimo".
En el caso de la entidad, prevén un año "estable".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2014
TMR/gfm