Las pymes que reconocen como principal problema el acceso a la financiación bajan del 30 al 18%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pymes españolas que reconocieron que su principal problema es el acceso a la financiación se redujeron del 30%, entre octubre de 2011 y marzo de 2012, hasta el 18% registrado hasta marzo de 2014.
Según datos de la encuesta SAFE elaborada por el Banco Central Europeo, los resultados de las dos últimas oleadas, que comprenden el periodo de abril de 2013 a marzo de 2014, “evidenciaron una sensible mejoría” y ese 18% de las pymes españolas constituye el registro más reducido desde que se elabora la encuesta.
Aunque dicho porcentaje todavía es superior al de las pymes de la zona euro (14%) y al de las compañías españolas de mayor dimensión (16%).
Respecto a la percepción de las pymes españolas sobre disponibilidad de financiación bancaria, por primera vez desde que se realiza la encuesta, un 16% de estas empresas informaron de una mejoría en este aspecto, mientras que en la encuesta previa lo hicieron un 7%.
Además, un 13% de las pymes preveía una mayor disponibilidad de financiación entre abril y septiembre de 2014.
La proporción de pymes que percibían una menor disposición de las entidades a conceder préstamos disminuyó casi 50 puntos porcentuales con respecto a 2012.
Por otra parte, mientras que entre abril y septiembre de 2012 casi un 70% de las pymes señalaban que la situación macroeconómica había empeorado, esta proporción descendió hasta valores próximos al 10%, según los últimos datos la más baja de la serie histórica disponible.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2014
TMR/gja