El Ejército prueba un robot de reconocimiento diseñado por un cabo primero

MADRID
SERVIMEDIA

Los zapadores de la Brigada Paracaidista han probado un robot de reconocimiento que ha sido diseñado por el cabo 1º José Antonio Moreno Chirveches, de la Unidad de Transmisiones del Mando de Artillería Antiaérea, quien también tiene pensado diseñar un robot especializado en la desactivación de explosivos.

En una entrevista con Servimedia, Moreno dijo sentirse “muy contento y orgulloso” del microrrobot de reconocimiento con el que ha hecho pruebas de abril a junio la Brigada Paracaidista. A su juicio, su diseño destaca por la sencillez de manejo, por sus posibilidades de personalización y por el precio.

“De momento es para reconocimiento, el día de mañana se podría hacer para la desactivación de explosivos”, aseguró el impulsor del proyecto, que dijo que ya está mirando los accesorios que se requerirían en este último caso.

Desde abril de 2014, el robot, que ha sido bautizado con el nombre de ‘Abe’, está en fase de prueba, realizando labores de reconocimiento que se basan en “meter el ojo más allá”, lo que posibilita “revisar a distancia la zona a la que hay que ir”. Con este invento, el cabo 1º pretende que aumente la seguridad, reduciendo el nivel de exposición de los compañeros ante cualquier posible amenaza.

En declaraciones a Servimedia, el capitán José Fustes, que ha sido el encargado de realizar el calendario de prácticas y elaborar el primer informe sobre el robot, sostuvo que el documento con la valoración inicial de este aparato se emitió en junio con una conclusión “muy positiva”. Para Fustes, ‘Abe’ es un “medio fundamental” que “aporta un plus en casi el 90% de los cometidos”.

El robot ronda los 600 euros, frente a los más de 3.000 euros que cuesta un dispositivo similar en cualquier empresa del sector de la Defensa. Esta diferencia de precio, según Moreno, radica en que su principal motivación no es lucrarse económicamente.

En estos momentos, el robot está en fase de mantenimiento y después del verano retomará sus prácticas, con lo que se seguirán evaluando las capacidades que aporta a un pelotón de zapadores en sus misiones habituales. Aunque el capitán Fustes ya no va a estar a cargo de las pruebas del robot, confió en que la valoración del informe final sea favorable, puesto que “la necesidad operativa existe”.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 2014
MFN/gja/caa