Amnistía apoya a Google: "No más censura en Internet"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) ha expresado su apoyo a Google por los ataques informáticos contra cuentas de correo electrónico de activistas de derechos humanos en China y pide a las autoridades de este país que pongan fin a la censura en Internet.
El gigante informático afirmó este miércoles que ha pedido una reunión urgente con las autoridades chinas para hablar de la censura y de sus planes de eliminar los filtros de su motor de búsqueda en China.
La directora adjunta del Programa de Asia y Oceanía de Amnistía Internacional, Roseann Rife, destacó que "Google ha dado un paso en la dirección correcta al exponer públicamente su inquietud por el derecho a la intimidad y a la libertad de expresión de sus clientes".
"También es loable que la empresa haya puesto de relieve la necesidad de que las personas tengan acceso a información sin censura. Esperamos que otras empresas cuestionen también las políticas de censura del Gobierno de China", añadió.
Rife deseó que "las conversaciones de Google con las autoridades chinas sobre la censura desemboquen en un Internet más abierto en China. También es importante que Google exponga al Gobierno chino su preocupación por las actividades informáticas ilegales que se originan en China".
Amnistía Internacional ha pedido varias veces a las empresas que operan en China que respeten el derecho a la libertad de expresión de los usuarios de la web y que no colaboren con las autoridades en la censura de Internet y la autorregulación del flujo de información.
China aplica una amplia política de censura que incluye el filtrado de palabras clave concretas y de temas políticamente conflictivos, lo que desemboca en el bloqueo de resultados concretos en Internet, así como en el bloqueo total de un gran número de sitios web, algunos de ellos de derechos humanos, como el de Amnistía Internacional, que las autoridades consideran políticamente conflictivos.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
MGR/caa