El Mundial y la abdicación del Rey estimulan la recuperación publicitaria
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Después de trece trimestres de caída de la facturación publicitaria en España, la tendencia se rompió en el segundo trimestre de 2014, con un alza del 4,3%, hasta los 1.047,4 millones de euros.
Lo refleja el último informe ‘i2p’, de Arce Media, que apunta al interés de los españoles por el Mundial de Brasil y la abdicación de don Juan Carlos como factores que han influido en esta mejoría.
“El 12 de junio empezaron los mundiales de fútbol, y la primera fase ha durado hasta el 26 de junio, que ha significado una entrada extra de inversión publicitaria para la televisión, la radio e Internet y en menor medida para la prensa deportiva”, señala el estudio.
“Otra cosa distinta”, añade, “es la eliminación de España de este mundial, que no ha pasado a la segunda fase y que posiblemente haya recortado algunas perspectivas de crecimiento adicionales,0 pero que afectarán al mes de julio fundamentalmente”.
La renuncia al trono de don Juan Carlos se produjo en la última semana del mes de junio. “Este acontecimiento llenó de noticias a distintos medios y publicaciones que también hicieron crecer la inversión publicitaria de manera extraordinaria”, añade.
La mejora del cuadro macroeconómico del primer trimestre situaba al mercado publicitario hasta el mes de mayo en una tasa de crecimiento cercana al 1%. Estos acontecimientos puntuales, unido al mantenimiento de la mejora de la economía han provocado que el aumento de la inversión publicitaria del segundo trimestre sea del 4,3%.
En este periodo, prácticamente se mantiene el número de marcas activas y la inversión media por marca crece un 4,3%. Todos los medios aumentan la ocupación publicitaria, con la excepción de prensa, y la inversión publicitaria, a excepción de prensa y dominicales.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2014
JRN/caa