Desarticuladas en Melilla dos organizaciones que introducían hachís en embarcaciones y vehículos con doble fondo

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil ha detenido a 36 presuntos miembros de dos organizaciones que distribuían droga desde Melilla a Europa utilizando vehículos y embarcaciones con doble fondo, según informó hoy el Ministerio del Interior en una nota de prensa.

Las detenciones se han llevado a cabo en colaboración con Europol, en el marco de la ‘Operación Bimbi-Embk’, en la que también se ha procedido a la imputación de otras cuatro personas, por parte del Juzgado Central de Instrucción número 4 de Melilla, que es el que ha investigado el caso.

Según explicaron a Servimedia fuentes de la Benemérita, el caso se encontraba bajo secreto y tras casi un año de instrucción el juez ha procedido a levantarlo.

En la operación se han practicado 17 registros: 5 domiciliarios en Melilla, 2 en Málaga, 4 en Almería, 2 en Aranjuez (Madrid) y otros 2 en Ámsterdam (Holanda), uno en una embarcación deportiva en Almería y uno en un locutorio en Aranjuez (Madrid), según la nota del Ministerio del Interior.

Además, se ha intervenido más de media tonelada de hachís, 22 vehículos de alta gama, una embarcación deportiva, una moto acuática, 46 teléfonos móviles y otros dispositivos de última generación, 124.000 euros en efectivo y moneda extranjera, además de ordenadores y abundante documentación.

La operación se inició en agosto del pasado año, cuando los agentes interceptaron en Melilla importantes cantidades de droga en varios vehículos de alta gama con sofisticados dobles fondos donde las personas que transportaban la droga viajaban en familia y con sus propios hijos de corta edad para no levantar sospechas.

A raíz de estas interceptaciones, la Guardia Civil pudo constatar la existencia de varias personas que disponían de infraestructura en Holanda, donde practicaban dobles fondos en vehículos para trasladarlos posteriormente a Marruecos y cargar la droga.

Una vez que la droga estaba en los vehículos, los traficantes intentaban pasar con ellos por el puerto de Melilla o los desviaban a Ceuta o Tánger si comprobaban la existencia de presión policial, donde embarcaban con destino a Algeciras para distribuir luego el estupefaciente en Holanda y Alemania.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2014
VBR/caa