Ampliación

Banesto ganó 559,8 millones de euros en 2009, un 28,2% menos

- La concesión de créditos cayó un 2,9%, mientras la morosidad se situó en el 2,94%

MADRID
SERVIMEDIA

Banesto cerró el pasado ejercicio ejercicio 2009 con un beneficio neto de 559,8 millones de euros lo que supone una reducción del 28,2%, debido principalmente a las fuertes provisiones realizadas por la entidad.

El banco que preside Ana Patricia Botín, el primero en ofrecer los balances correspondientes al año pasado, explica que las dotaciones para insolvencias han ascendido a 382 millones de euros, un 27,4% más que en 2008, derivado del crecimiento de la morosidad.

Dentro de este importe se incluye una dotación voluntaria de 100 millones de euros que se contabilizan como provisión genérica de insolvencias.

Si se analiza el beneficio antes de resultados y saneamientos extraordinarios, los datos muestran un beneficio de 824 millones de euros, un 0,3% más que en 2008.

La entidad añade que 2009 se ha desarrollado en un "difícil" entorno para el sistema financiero: la actividad productiva ha sufrido un descenso generalizado que ha provocado una ralentización en el crecimiento del negocio bancario, a la vez que la morosidad en el sistema ha continuado con su tendencia creciente.

Pero en este contexto, Banesto "ha obtenido unos resultados positivos y de calidad, gracias a su solidez financiera y al desarrollo de un modelo de negocio estructurado en torno a la captación y vinculación de clientes, la gestión de costes y de riesgos".

El margen de intereses llegó hasta 1.730,6 millones de euros, un 9,6% más, mientras que el margen bruto se situó en 2.562,2

millones de euros (+4,8%).

El banco asegura que su nivel de capitalización está "muy por encima de los mínimos exigidos", con un exceso de capital de más de 2.200 millones que permitirá cubrir los vencimientos durante todo 2010 y gran parte de 2011.

INVERSIÓN CREDITICIA

La entidad concedió créditos por valor de 75.927 millones de euros, un 2,9% menos que el año pasado. Así, la tasa de morosidad se situó al cierre del ejercicio en el 2,94%, desde el 1,62% de hace un año, mientras la tasa de cobertura fue del 63% (105,37% en 2008).

Por su parte, los depósitos alcanzaron los 57.075,7 millones de euros, un 1,9% menos.

Las comisiones netas ascendieron a 607,6 millones de euros, un 1,9% menores que las registradas en 2008. Este descenso es consecuencia de la bajada del volumen de fondos de inversión y pensiones gestionado, que ha provocado en 2009 un descenso interanual en las comisiones.

Sin embargo, las comisiones de servicios y seguros progresaron y han alcanzado los 509,4 millones de euros, con un crecimiento del 6,1%.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 2010
GFM/gfm