Pedro Sánchez: “España será federal”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general electo del PSOE, Pedro Sánchez, defendió este sábado en el Congreso Extraordinario del PSC en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) una reforma de la Constitución para “dar sentido” a una España federal. Este congreso ha ratificado a Miquel Iceta como nuevo líder de los socialistas catalanes tras la salida de Pere Navarro.

En su intervención, Sánchez pidió al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al presidente de la Generalitat, Artur Mas que trabajen para conseguir, “de una vez por todas”, una España federal.

El secretario general electo del PSOE aseguró que “el socialismo es concordia y convivencia” y apostó por el federalismo como “una forma de actuar y entender la política abierta al diálogo y a la negociación”. Asimismo, defendió el trabajo del PSC “por la convivencia, la concordia y la unión de los pueblos de España” frente a “una derecha madrileña que intenta recentralizar las competencias” y criticó un nacionalismo catalán que identifica “la libertad con la separación”.

El dirigente socialista afirmó que “los males” de España “solo se pueden curar con más socialismo”, con un PSOE “fuerte”. “Necesitamos gente valiente y con coraje que haga frente a las injusticias de nuestro país”, subrayó.

Sánchez criticó que el PP pretende “romper” el estado de bienestar y anunció que el PSOE presentará una reforma fiscal en septiembre para garantizar la igualdad entre los españoles.

En su intervención, insistió en que el PSOE no realizará pactos de gobierno con el PP en España y en Europa, porque “el partido socialista se coaliga con quien sufre y no con quien provoca el sufrimiento”. Sánchez también dijo que las primarias abiertas se celebran, “que no quepa la menor duda”, y abogó por derogar la reforma laboral cuando los socialistas ganen las elecciones.

CAMBIO SOCIAL Y POLÍTICO

El próximo secretario general socialista afirmó que los jóvenes deben estar “a la vanguardia del cambio social y político”. En política de empleo, aseguró que el PSOE no olvida a los mayores de 55 años sin trabajo “desamparados” por la derecha.

Sánchez reivindicó los gobiernos socialistas de Felipe González y Jose Luis Rodríguez Zapatero, y los ejecutivos catalanes de Pascual Maragall y José Montilla. Además señaló que es “tiempo de valientes y socialistas” para construir “un futuro de igualdad y progreso social”.

El dirigente socialista defendió “la libertad” de las mujeres frente a la "contrareforma" del aborto y abogó por un partido “feminista” preocupado por el medio ambiente y por el cambio climático.

Por último, concluyó que no le temblará “el pulso” para expulsar a corruptos del PSOE y mostró su compromiso para revisar las puertas giratorias en política, los indultos y el número de aforamientos.

(SERVIMEDIA)
19 Jul 2014
BCR/man