Rubalcaba advierte de que el PP quiere “acabar con los servicios sociales” en 2016
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid que el PP está urdiendo un “truco” para acabar con los “servicios sociales tras las elecciones en 2016” y alertó de que los recortes seguirán a largo plazo por los compromisos adquiridos con Bruselas.
En este sentido, afirmó que el Ejecutivo se ha comprometido ante Bruselas a cumplir unas cifras que sólo logrará con nuevos recortes, si bien se mostró convencido de que hasta 2016 actuará con contención, ya que esperará a que finalicen las próximas citas electorales.
Rubalcaba indicó que la reforma de la Administración Local será un ejemplo de ello, pues se aplicará y amenaza con acabar con servicios sociales básicos como la asistencia a domicilio o el teléfono de ayuda a los mayores.
Otro ejemplo que puso fue el de la educación, ya que señaló que la inversión actual se ubica en niveles de hace décadas. Ante ello, se preguntó cómo se va a suplir el vacío que dejó la burbuja inmobiliaria en el Producto Interior Bruto si no es con conocimiento, con ciencia y con desarrollo.
"El malestar y la degradación de los servicios sociales es una realidad que sienten los ciudadanos y que no es producto de su imaginación", aseguraba y destacó que incluso la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) ha advertido de la necesidad de invertir para crecer.
No obstante, insistió en que la ciudadanía ha luchado y ha conseguido vencer incluso en “laboratorios” donde el Partido Popular, dijo, practicó sus reformas, como Madrid o Valencia.
"Los responsables del intercambio de bienes en la humanidad han fracasado debido a la obstinación y a su incompetencia, las prácticas poco escrupulosas de los especuladores están siendo procesadas en el tribunal de la opinión pública, rechazadas por los corazones y las mentes de los hombres”, dijo.
Rubalcaba también se refirió a la reforma laboral, de la que dijo que nunca se cansará de criticarla. "Han acabado con la negociación colectiva", subrayó.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
DPG/gja