El Cermi plantea al Congreso mejorar los incentivos a los autónomos con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos políticos del Congreso de los Diputados la necesidad de mejorar el marco de incentivos y apoyos a las personas con discapacidad que deciden establecerse como emprendedores autónomos.
Con motivo de la tramitación parlamentaria de proyecto de Ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia, la última gran reforma socioeconómica del Gobierno, aprobada mediante real decreto-ley, el Cermi propone introducir más apoyos para los autónomos con discapacidad, a fin de impulsar esta forma de empredimiento.
Así, propone que las personas con discapacidad en alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos o como trabajadores por cuenta propia en el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar, se beneficien, mientras dure la situación de alta, de una bonificación del cien por cien de la cuota, que resulte de aplicar sobre la base de cotización el tipo vigente en el mencionado Régimen Especial.
Actualmente, según explica el Cermi, estos trabajadores cuentan con una bonificación de Seguridad Social muy inferior, del 50%, y por un período temporal limitado de cinco años, además de que solo se aplica a autónomos de nueva alta, no a los que ya lo son y adquieren una discapacidad sobrevenida.
Según el Cermi, esta propuesta de mejora se justifica por la extremadamente baja tasa de empleo de las personas con discapacidad, su mayor índice de desempleo y la urgencia por activar y dar salidas laborales a estos trabajadores a través del emprendimiento social.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
CDM/caa