Madrid. El Ayuntamiento de la capital pone en marcha una campaña para erradicar la venta ambulante ilegal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de Madrid, con el apoyo de comerciantes y hosteleros, ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña de concienciación social con el fin de erradicar la venta ambulante ilegal, bajo el lema 'Así quedan tus derechos y garantías'.
La campaña tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía de los peligros y problemas que conlleva la venta ambulante ilícita por parte de 'lateros' y 'manteros'. Esta actividad vulnera derechos y causa también graves perjuicios a otros sectores económicos, de acuerdo con el consistorio.
Ayuntamiento y empresarios colaborarán en la difusión de la campaña durante los meses de julio, agosto, septiembre y diciembre a través de diferentes medios, entre los que se incluyen más de 1.000 soportes de mobiliario urbano. Asimismo, más de 30 organizaciones del comercio y la hostelería se sumarán a esta iniciativa, que contará también con presencia en las redes sociales.
Por su parte, la Policía Municipal continuará actuando contra los que ejercen esta práctica ilícita, mientras la campaña trabajará en concienciar a la sociedad. De este modo, las áreas de Economía, Hacienda y Administración Pública, y de Seguridad y Emergencias desean dar una respuesta integral al problema de la venta ambulante ilegal.
El pasado fin de semana, los agentes decomisaron 3.171 latas de cerveza, levantaron 214 actas por venta ambulante y realizaron 16 intervenciones relacionadas con el consumo y venta de drogas en la vía pública. La actuación policial se desarrolló principalmente en las plazas del centro de Madrid donde suele llevarse a cabo la venta ilegal de alcohol, así como en las calles donde se concentran locales de ocio, como Gran Vía, Huertas y Fuencarral.
Durante el primer semestre de este año, la Policía Municipal realizó más de 11.800 intervenciones en materia de venta ambulante y requisó unos 13.000 kilos de productos perecederos que habían sido puestos a la venta directa en la calle.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2014
ACG/caa