PSOE. Pedro Sánchez propone a los militantes "una segunda transición económica y social"

MADRID
SERVIMEDIA

El que será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha enviado una carta a los militantes en la que expone sus objetivos inmediatos, con uno prioritario: "Una segunda transición económica y social que vea en la educación pública, la sanidad universal y la protección social lo que siempre han sido: un dique contra la injusticia y el mejor pilar de la competitividad".

Tres días después de ser elegido por los militantes, y antes del congreso federal que deberá ratificar esa elección, Pedro Sánchez se ha dirigido a los afiliados en la que reitera su promesa de que esa puerta de participación que supone la elección directa del secretario general "no volverá a cerrarse jamás".

Les agradece la responsabilidad que le entregan "desde la humildad de quien asume el legado de 135 años de socialismo, también desde la convicción de que debemos iniciar un nuevo camino".

"La militancia ha dado el primer paso mostrando con su participación que nuestro punto de partida no puede ser otro que la confianza: confianza en nosotros mismos, confianza en los ciudadanos y confianza en aquellos valores, la igualdad, la justicia, la honestidad, que siempre han dado sentido al socialismo", indica.

Se compromete a seguir ese camino "liderando un proyecto en el que tengan espacio todos los socialistas, y abierto de par en par a todos los españoles de convicciones progresistas".

Como secretario general, asegura, "trabajaré por la integración de sensibilidades y la unidad del partido, una unidad que, así lo he entendido siempre, tiene mucho que ver con el diálogo leal y muy poco con la uniformidad".

Considera necesario "renovar la estructura y las dinámicas" del partido, pero para servir a un objetivo más importante: recuperar la confianza de los ciudadanos.

Para ello, asegura, "debemos ser audaces en las propuestas, coherentes con nuestros principios y ejemplares en nuestra conducta, de una honradez intransigente siempre". Así lo exigen los militantes y los ciudadanos, añade, y como secretario general "no voy a conformarme con menos".

Cree que cambiando el PSOE se podrá cambiar España en un momento que exige una forma de entender y practicar la política "más abierta, más transparente, más participativa".

(SERVIMEDIA)
16 Jul 2014
CLC/caa