La economía sumergida en España representa entre el 16% y el 20% del PIB
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía sumergida representa entre el 16% y el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) de España, según afirmó hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
En la presentación de los datos de la Inspección de Trabajo correspondientes a 2009, el ministro aseguró que la Administración "no estará ausente delante de las irregularidades" y que exigirán "responsabilidades".
Según los datos presentados por Corbacho, las actuaciones contra la economía irregular se incrementaron un 30% en 2009 hasta las 224.492.
Por sectores, destaca el de la hostelería con 49.903 actuaciones, seguido de comercio (44.937), construcción (43.635), servicios (38.045) y agricultura (9.248).
La Inspección de Trabajo denunció el año pasado 29.357 infracciones por falta de altas en la Seguridad Social, que 7.122 trabajadores no tenían permiso de trabajo y que 8.148 trabajadores estaban cobrando prestación por desempleo.
Además, se detectaron 682 irregularidades vinculadas con otras prestaciones (por ejemplo, personas que trabajaban pese a estar cobrando una pensión de jubilación).
Estas infracciones suponen 960,75 millones de euros en multas de expedientes liquidados de deudas a la Seguridad Social, lo que supone un 12,48% más que el año anterior.
El ministro resaltó el esfuerzo del Gobierno en esta materia, y subrayó que en la actualidad en España hay un total de 1.954 inspectores y subinspectores, 477 de los cuales se han incorporado al cuerpo desde 2004.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2010
MFM/BPP/gfm