Personas con discapacidad intelectual comprueban la accesibilidad cognitiva de varios museos gallegos

MADRID
SERVIMEDIA

Integrantes de la Federación de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Galicia (Fademga Feaps-Galicia) han comenzado a realizar visitas a museos gallegos con el objetivo de analizar si cumplen con los parámetros de accesibilidad cognitiva requeridos por los integrantes del colectivo.

Estas visitas forman parte del proyecto ‘Museos, Accesibilidade e discapacidade en Galicia’, financiado por la Consejería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia.

La primera de las visitas tuvo lugar este viernes en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago de Compostela (CGAC) donde los evaluadores pudieron observar las condiciones de accesibilidad cognitiva, que sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los edificios públicos, según el colectivo.

“La accesibilidad cognitiva consiste en la comprensión facilitada de los entornos donde las personas viven, conviven y realizan diferentes actividades”, explicó Javier Tamarit, responsable de calidad de Feaps.

El proyecto, en el que participa el Cermi Galicia, persigue garantizar la total accesibilidad de los edificios, fomentar la igualdad de oportunidades, la autonomía personal y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, además de sensibilizar sobre las necesidades de acceso de este colectivo a los espacios de ocio y cultura.

A su término, los evaluadores entregarán a los museos una serie de recomendaciones y aspectos a mejorar, con el objetivo de ofrecer un arte accesible a todos los ciudadanos, siguiendo los principios de no discriminación, accesibilidad universal, participación e integración recogidos en la Convención de la ONU de Derechos de las Personas con Discapacidad Intelectual.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2014
MST/gja