El colectivo LGTB celebra que el Gobierno se comprometa a reanudar la filiación de los nacidos por vientres de alquiler en el extranjero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Feltb) celebró este viernes que el Ministerio de Justicia se haya comprometido a reanudar la filiación de los hijos de españoles nacidos por gestación subrogada fuera de España, es decir, por medio de vientres de alquiler, e indicó de que el Gobierno debe asegurar que estas familias tengan acceso a las mismas prestaciones y derechos que el resto de los ciudadanos.
Eso sí, a pesar de que para esta federación el que se aborde de nuevo este tema supone una “buena noticia”, lamenta que el cambio de la normativa haya sido impulsado por la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo que ha obligado a Francia a filiar a menores nacidos por gestación subrogada en el extranjero, y no por convencimiento de la defensa de la igualdad del Gobierno de España.
En este sentido, la Felgtb reclama al Ministerio de Justicia en un comunicado que “acabe ya con la imposición del matrimonio a las mujeres que quieren ser madres en pareja. Ahora mismo para filiar a un bebé con dos madres es necesario que estas estén previamente casadas, lo que supone una discriminación con respecto a las parejas de distinto sexo, cuyo estado civil es indiferente para formar una familia”.
La organización recuerda que en febrero de 2013 el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió en una reunión mantenida con la Felgtb a buscar una solución a este tema, “sin que en más de un año haya habido novedades”.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 2014
DMM/caa