CCOO valora la “voluntad de diálogo” del embotellador de Coca-Cola tras la primera reunión
- Volverán a reunirse y crearán un grupo de trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO valoró este jueves la “voluntad de diálogo” de Coca-Cola Iberian Partners, embotellador de Coca-Cola, tras la primera reunión mantenida entre los sindicatos y el negociador de la compañía, Manuel Pimentel, tras la cual volverán a reunirse y se creará un grupo de trabajo.
Así lo señaló el sindicato en una nota, en la que explicó que tras el primer contacto entre las partes ha quedado claro que el diálogo se abre “solo y exclusivamente con los tres sindicatos impugnantes (CCOO, UGT y CSI-F) que hemos ganado la sentencia en la Audiencia Nacional”, que declaró nulo el ERE de la compañía.
El sindicato indicó que en la reunión el director general de Coca-Cola Iberian Partners, Victor Rufart, manifestó la voluntad de diálogo de la empresa, que será llevado a cabo por el exministro Manuel Pimentel.
Por su parte, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, señaló que dentro del marco y de la aplicación de la sentencia, el diálogo es una herramienta necesaria para la resolución del conflicto.
Asimismo, remarcó la prioridad del empleo y de la actividad productiva, sin que ello suponga dejar a ningún colectivo “descolgado”, y manifestó que a pesar de estar de acuerdo con el procedimiento de diálogo propuesto, lo importante es ver un cambio de posición y de contenidos por parte del embotellador.
Tras este primer encuentro, las partes se han emplazado a tener nuevas reuniones. De hecho, la compañía contactará con cada una de las organizaciones sindicales para fijar una fecha y formar un grupo de trabajo, según explicó Villar a Servimedia.
En cualquier caso, Villar no quiso crear “falsas expectativas”, ya que “no hay ningún acuerdo”, sino una “voluntad de diálogo” de resolver las discrepancias laborales y alcanzar una solución. No obstante, aclaró que CCOO no se apartará del cumplimiento de la sentencia y exigirá la readmisión inmediata de los 233 trabajadores con despidos forzosos, la continuidad de la planta de Fuenlabrada y un proyecto industrial de “largo recorrido”.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2014
SMV/caa