PSOE. Madina: “Si pierdo, noy voy a dar la lata”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Madina, candidato a la Secretaría General del PSOE, aseguró este jueves que si pierde en la votación del próximo domingo entre los militantes del partido “no voy a dar la lata”, y que su futuro está en todo caso “ayudando” a que los socialistas vuelvan a ser mayoría.
Reiteró que si no es secretario general no se presentará a las primarias para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno, y si lo es valorará la posibilidad de hacerlo en función de “cómo lo vea”.
En todo caso, garantizó que si pierde “no voy a dar la lata” y ni siquiera se podrá leer “un 'tuit' hablando mal de nadie” porque su objetivo será “ayudar en todo lo que me pida” el secretario general.
En un encuentro informativo organizado por Europa Press, aseguró además que si él es secretario general tanto Pedro Sánchez como José Antonio Pérez Taspias se integrarán en la dirección “si ellos quieren”.
Al exponer su proyecto, alertó de que España no puede ser “la China del sur de Europa” y que es urgente apostar por la competitividad por valor añadido, no por devaluación. También apuesta por una mejor vinculación entre el sistema educativo y el productivo y cambiar el concepto de “gasto social” por el de “inversión social”.
En ese sentido, reafirmó su apuesta por proteger en la Constitución un mínimo de inversión social respecto al PIB para blindar el acceso a la educación y la sanidad públicas, y por impulsar “derechos civiles que no se han visto” para apuntalar la convivencia democrática.
Se refirió en concreto a la ley de igualdad de trato que “se quedó en el cajón” en la etapa de gobierno socialista, una regulación de “muerte digna”, avances hacia la garantía de aconfesionalidad del Estado y una ley de plazos para regular el aborto.
En el proceso interno, cree que todos los candidatos “lo están haciendo muy bien” y que el esfuerzo del partido en ese proceso de apertura “merece” una altar participación de los militantes.
Considera que con cualquier secretario general que salga del congreso extraordinario la integración y la unidad del partido están garantizadas, aunque sobre ello aún no ha hablado con los demás equipos.
Sobre Chacón, precisó que hace tiempo que no habla con ella y no sabe “qué papel” quiere jugar en el futuro inmediato, pero él la considera un “referente de los grandes” en el socialismo y “una amiga muy querida” con quien no ve problemas de entendimiento.
Madina se refirió también a la reforma electoral que pretende impulsar el PP para promover que gobiernen los alcaldes más votados, algo que el PP no hubiera tenido problema en debatir pero no apenas unos meses antes de las elecciones municipales.
Considera que detrás de esa intención solo está “el miedo” del PP a perder importantes alcaldías en las próximas elecciones, y alertó de que el miedo no puede ser “motor de cambios legislativos” y menos de una ley como la electoral.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2014
CLC/gja