4.000 VENDIMIADORES DE JEREZ COMENZARON UNA HUELGA CONVOCADA PARA FORZAR LA NEGOCIACION DEL CONVENIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 4.000 vendimiadores de Jerez de la Frontera (Cádiz) iniciaron hoy una huelga en protesta por la ruptura de las negociaciones entre los sindicatos del sector de la vid y las grandes bodegas agrupadas en el coectivo "Fedejerez", según informaron fuentes sindicales.
Los empresarios, por su parte, estimaron que tan sólo un 60 por ciento de la plantilla siguió la conmvocatoria de huelga.
El principal obstáculo que impide lograr un acuerdo, después de ocho meses de conversaciones, es la negativa de la patronal de hacer efectivos los pagos del Montepío San Ginés de la Jara, que el convenio vigente estipula en cuarenta millones de pesetas mensuales y al que están afiliados la mayoría de los trabajadores de a región.
Sin embargo, "Fedejerez" considera esos abonos inviables al haber un número de pensionistas (4.500) superior al de los trabajadores en activo ( unos 4.000).
Otro punto reivindicativo es el control de las viviendas de Darsa, propiedad de las bodegas y que siguen habitadas en régimen de alquililer por operarios del sector.
La huelga, convocada por la Comisión Negociadora del Convenio de la Vid, está, asimismo, impulsada por la situación que afecta a los trabajadores eventuales, alguns de ellos encerrados en sus puestos, como es el caso de las Bodegas de González Byass.
GANARON LA MANO
Los bodegueros Pedro Domecq, Osborne, José Estevez y González Byass sorprendieron al sector productor al comenzar la vendimia antes de la fecha prevista, lo que motivó que los 'piquetes informativos' intentasen de inmediato obtener el apoyo de los trabajadores a la huelga.
El único incidente en el transcurso del paro iniciado hoy en el ámbito de la Vid, fue el derribo de un camión cargado de va por un grupo de personas, ante la puerta de las bodegas Domecq, según informaron las mismas fuentes sindicales.
Sin embargo, otras fuentes dieron cuenta del vuelco de algunos camiones más, como consecuencia de la acción de piquetes de trabajadores.
Para mañana, martes, está convocada una manifestación que partirá a las seis de la tarde desde el polideportivo jerezano Ruiz Mateos y que recorrerá varias calles de la ciudad.
A los trabajadores en huelga se han unido los pensionistas, ya que nos de los mayores problemas en el convenio es la supervivencia del Montepío San Ginés de la Jara.
La zona afectada por el paro comprende las localidades de Jerez, El Puerto de Santa María, Sanlúcar, Chiclana y Trebujana, aunque, de momento, la protesta sólo comprende dos bodegas jerezanas y otra de El Puerto Santa María.
(SERVIMEDIA)
02 Sep 1991
C