400 TRABAJADORES DE THARSIS RECLAMARON LA EXPROPIACION DE LA EMPRSA, ANTE EL MINISTERIO DE INDUSTRIA

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 400 trabajadores de la Compañía Española de Minas de Tharsis (Huelva) realizaron hoy una concentración de protesta ante la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para reclamar la expropiación de la empresa.

Los mineros, que llegaron esta mañana a Madrid en cinco autobuses procedentes de Huelva, recorrieron andando el trayecto desde la calle Núñez de Balboa hasta el ministerio y cortaron el tráfico en varias ocasones, a la vez que lanzaban gritos e insultos contra el Ejecutivo.

Los presidentes de los comités de empresa del Centro de Tharsis entregaron una carta de reivindicaciones al ministro del departamento, Claudio Aranzadi, como continuación al escrito que el lunes de la semana anterior facilitaron al presidente del Gobierno, Felipe González.

En sus misivas, los representantes de los trabajadores solicitan que, para evitar las consecuencias derivadas de la liquidación de Tharsis, la empresa debería sr intervenida y declarada "de interés social", acogiéndose a la actual Ley de Sociedades Anónimas.

Los delegados sindicales basaron sus argumentos en que las instalaciones de la compañía están enclavadas en la Comarca de Andévalo; la zona más deprimida de Huelva, por lo que su disolución afectará directa o indirectamente y de modo muy grave a todos los pueblos de la zona.

Los comités de empresa de Tharsis consideran también que, al ser una firma minera, explota recursos naturales pertenecientes a Estado, de modo que si la sociedad se llegara a disolver, esos recursos serían de propiedad estatal.

Por último, recuerdan cómo el mayor acreedor de la compañía minera es el Gobierno Autónomo Andaluz, que tiene hipotecado parte de su patrimonio.

Al margen de esos ligeros cortes de tráfico, la manifestación y concentración posterior de los mineros onubenses discurrió sin incidentes.

La manifestación de hoy forma parte de la campaña de acciones reivindicativas decididas por los trabajadores d Tharsis desde que la Junta de Andalucía anunciase, hace unas semanas, su determinación al cierre de la empresa, por la falta de rentabilidad que obedece al hundimiento de los precios de las piritas en el mercado nacional y también en los internacionales.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1991
C