400 MUJERES SE CONVIRTIERON EN EMPRESARIAS EN EL PRIMER SEMESTRE A TRAVES DE LAS CAMARAS DE COMERCIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 400 mujeres se convirtieron en empresarias durante el primer semestre de este año a través de Programa de Apoyo Empresarial a la Mujer que llevan a cabo las Cámaras de Comercio, en colaboración con el Instituto de la Mujer. Estas empresas han creado, además, 550 empleos.
Según los datos de las Cámaras, este programa, cuyo principal objetivo es fomentar el autoempleo entre las mujeres, ha asesorado entre enero y junio de este año a un total de más de 3.000 empresarias y emprendedoras.
Casi un tercio (el 32,4%) del total de las empresas creadas por mujeres hasta junio a través del programade las Cámaras pertenecen al sector del comercio al por menor de productos industriales no alimenticios, como son la venta de prendas de vestir, equipamiento para el hogar, droguerías o artículos de regalo.
También destacan las empresas creadas por mujeres de servicios personales (institutos de belleza y peluquerías, entre otros) y de servicios prestados a las empresas (publicidad y relaciones públicas, sobre todo). Las actividades profesionales alcanzan un 15,1%, entre las que destacan psicólogas, trductoras e intérpretes, y fisioterapeutas.
Las empresas creadas por estas mujeres son, en su mayoría, de pequeño tamaño y con recursos económicos limitados. Según las Cámaras, el perfil de las empresarias que han acudido a su programa corresponde al de una mujer de más de 25 años, en paro y con buena formación académica.
La demanda principal de estas emprendedoras es el asesoramiento sobre trámites, ayudas y subvenciones, así como formación empresarial y apoyo financiero. La dificultad para enconrar un trabajo asalariado no precario es la principal razón que mueve a estas mujeres a crear su propio negocio.
El programa puesto en marcha por las Cámaras de Comercio y el Instituto de la Mujer ha permitido la puesta en marcha de un total de 1.134 empresas durante los últimos dieciocho meses, a las que hay que sumar otros 4.266 negocios que se encuentran en período de tramitación.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2001
NLV